Seremi Participó en Conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional

Lunes 28 de Agosto, 2017
  • La actividad se desarrolló en el Centro Cultural Palacio de la Moneda y contó con la presencia de la Ministra Adriana Delpiano y las principales autoridades del Mineduc e instituciones de educación superior, Institutos Profesionales, empresarios y miembros de las organizaciones civiles.

 

Este 26 de agosto la Educación Técnico-Profesional cumplió 75 años desde que el Presidente Juan Antonio Ríos reconociera su importancia en el desarrollo productivo del país, a través de la creación, en 1942, de la Dirección General de Enseñanza Profesional. Han sido años en que la educación TP le ha entregado al país un gran valor agregado pues hoy 4 de cada 10 jóvenes elige un establecimiento técnico profesional, siendo especialmente relevante en la Educación Pública (Municipales y Administración Delegada).

En razón de ello, la ministra DelPiano agradeció a los técnicos profesionales su aporte al desarrollo económico del país, “Estamos cerrando un círculo de mejora, pues la educación técnico-profesional está cada vez en mejor pie, hoy contamos con una amplia oferta en distintas instancias, para que cualquier joven, de cualquier nivel socioeconómico, vea en ellas una oportunidad”. Además, enfatizó que gracias a la Reforma este sector ha experimentado un cambio significativo, como “la creación de 15 centros de formación técnica estatales, la renovación del currículo escolar para los terceros y cuartos medios de la educación media técnico-profesional; el diseño de una Política Nacional para el sector y la constitución de un Consejo Asesor, que reúne a actores públicos y privados y cuyo trabajo derivará en una Estrategia Nacional.

Una vez finalizada la ceremonia la Seremi, hizo hincapié en la extensión de la Gratuidad a los jóvenes del 50% más vulnerables y que optaron por este sector. “Hoy más del 50% de los alumnos de primer año en la educación terciaria está en IP y CFT, estudiando absolutamente gratis, sin costo para sus familias, porque el país confía en ellos y los necesita”.

La actividad por el Día de la Educación Técnico-Profesional contempló exposiciones de distintos actores de este sector educativo, paneles de conversación y una muestra en la que participaron instituciones del mundo técnico-profesional con experiencias innovadoras, como el Sence, ChileValora e instituciones de la educación superior adscritas a la Gratuidad.

Además, se expusieron proyectos ejecutados y en ejecución, ganadores de fondos del Concurso de Fortalecimiento y Articulación de la Educación Media Técnico-Profesional, iniciativa del Mineduc para estimular el acercamiento entre los estudiantes secundarios y el ámbito del trabajo.