Seremi Inauguró junto a Vicepresidenta Ejecutiva de JUNJI Moderno Jardín Infantil en Conchalí parte de la Meta Presidencial

Viernes 28 de Julio, 2017
  • El establecimiento Karü Peumayén (“verde lugar de sueños” en mapudungun), que beneficia a 48 niñas y niños, cuenta con los más altos estándares de calidad.

 

En las cercanías de las poblaciones Santa Mónica y Eneas Gonel en Conchalí, 12 funcionarias de Junji reciben y atienden a diario a 48 niños y niñas de padres trabajadores, en el jardín Karü Peumayén, establecimiento que forma parte del Programa Meta Presidencial de amplitud de Cobertura.

El establecimiento que fue inaugurado por la Seremi y la vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI, Desirée López de Maturana Luna; se encuentra emplazado en un terreno de 600 m2, (477 de ellos construidos) y consideró una inversión de $530.140.135.

En la oportunidad la vicepresidenta de JUNJI destacó que “Inaugurar infraestructura como la que vemos ha sido maravilloso. Me levanto todos los días pensando cómo en Chile, hoy y cada día, estamos construyendo un tremendo portón de entrada a la educación pública chilena. Nuestras familias tienen la posibilidad de llevar a sus hijos e hijas a una sala cuna y jardín infantil gratis cerca de su casa, donde por supuesto, estamos generando todos los espacios para que sea una educación de calidad”.

A su vez la Seremi destacó que todo esto “es parte del compromiso de campaña de la Presidenta, Michell Bachelet de transformar a la educación en un derecho desde la sala cuna hasta la universidad, pues la educación inicial es una de los mejores instrumentos para combatir la desigualdad, y hacerlo desde la primera infancia acorta aún más es brecha. No olvidemos que es una de las grandes cosas que podemos entregar a las futuras generaciones”, recalcó.

La nueva y moderna infraestructura, que acoge desde marzo a 20 niñas y niños de Sala Cuna y a 28 de nivel medio, considera innovaciones como salas de expansión, fachadas ventiladas, calefacción central, vidrios termo panel y muros acústicos, entre otras. Además, destaca en materia de inclusión, pues considera acceso universal y ascensor para personas en situación de discapacidad, todas instalaciones de alta calidad a fin de que los niños y niñas puedan pasar su jornada en las mejores condiciones.