Más de 200 estudiantes de Curacaví recibieron sus computadores del Programa Me Conecto Para Aprender

Martes 25 de Julio, 2017
  • Niños y niñas de 7mo básico de establecimientos públicos de la comuna, recibieron computadores y pulseras inteligentes, estas últimas como parte del Programa Contrapeso de Junaeb.

 

Esta mañana la Seremi de Educación de la Región Metropolitana, Teresa Vallespín, junto a la Gobernadora de la Provincia de Melipilla, Cristina Soto; la Jefa del Departamento Provincial de Educación Talagante, Pamela Esperguen y el Secretario Municipal, Cristián Andrades,  participaron en la entrega de computadores del Programa Me Conecto Para Aprender a 206 estudiantes de establecimientos públicos de Curacaví.

En la actividad se entregaron los computadores que incluyen softwares educativos, conexión a Internet por 12 meses a través de la Banda Ancha Móvil, una mochila y sistemas de búsqueda en caso de robo. Además, este año se sumó la entrega de pulseras inteligentes del Plan Contrapeso de Junaeb.

Durante la ceremonia, la Seremi Teresa Vallespín entregó un saludo a todos los estudiantes y apoderados, donde hizo énfasis en  “la gran inversión que el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se atrevió a llevar a cabo con la Reforma Educacional. Queremos que los niños y niñas tengan las mismas oportunidades para poder aprender  y desarrollar las habilidades necesarias para sus estudios”.

Padres y apoderados se mostraron muy agradecidos con la entrega de este tremendo aporte para la educación de sus hijos e hijas.  Soraya Verdejo es una de ellas y comentó que este computador será una “tremenda ayuda para que mi hijo estudie.  Es un gran avance para estudiar, para jugar, para crecer como persona”. Además, como familia los ayudará a “aprender a usarlo y no gastar tanto dinero en fotocopias o en el ciber, porque yo no podía comprarle un computador como este que tiene ahora”.

El Programa Me Conecto Para Aprender se enmarca en la Reforma Educacional que partió el 2015 y ha beneficiado en sus dos primeros años de implementación a casi 170 mil niños y niñas de 7° año básico de la educación pública con una herramienta que permite a los estudiantes participar plenamente en el mundo digital.

Además, desde el año pasado se incorporó como beneficiarios a estudiantes de tercer nivel básico de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, lo que se constituye como un derecho de acceso e igualdad de oportunidades para todas y todos los estudiantes.