En el marco de la actividad que tuvo por objetivo articular el trabajo de convivencia escolar a nivel regional, con encargados de convivencia provinciales, comunales e intersectores 2017, Teresa Vallespín, Seremi de Educación, afirmó que “el Modelo de gestión intersectorial Aulas del Bien Estar, implica la coordinación de distintos servicios, políticas, programas e instituciones públicas. Ello permite la articulación requerida para dar una respuesta integral y eficaz a las necesidades biopsicosociales de las comunidades educativas de las escuelas municipales. Su propósito es asegurar el buen logro de trayectorias educativas en todos los niños, niñas y jóvenes de los establecimientos y liceos públicos del país, para generar comunidades protectoras e inclusivas”.
Este componente de la Política Nacional de Convivencia Escolar que utiliza un Modelo de Gestión Intersectorial que es liderado por el Ministerio de Educación e implementado en alianza con el Ministerio de Salud, Ministerio del Deporte, Ministerio de Desarrollo Social con su Sistema Elige Vivir Sano en Comunidad y el Subsistema de Protección a la Infancia Chile Crece Contigo, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) del Ministerio del Interior, y la Junta Nacional para el Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB-MINEDUC).