Seremi entregó computadores del Programa Me Conecto Para Aprender en Providencia

Jueves 25 de Mayo, 2017
  • 1072 estudiantes de 7mo básico de establecimientos públicos de la comuna llegaron junto a sus apoderados para recibir su computador y pulsera inteligente del Programa Contrapeso de Junaeb.

 

Esta mañana, la seremi de Educación Teresa Vallespín López junto al jefe del Departamento Provincial Oriente, Felipe Morales; el director de Junaeb Regional (s), Marcelo Góngora; el director de Educación de Providencia, José Palma Vega y otras autoridades de la comuna, participaron en la entrega de computadores del Programa Me Conecto Para Aprender en el Auditorio del Liceo José Victorino Lastarria de Providencia.

Durante la jornada, se entregaron 1072 computadores del Programa Me Conecto Para Aprender y pulseras inteligentes del Plan Contrapeso de Junaeb.

La Seremi Teresa Vallespín entregó unas palabras a los asistentes, donde destacó el compromiso del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet con el fortalecimiento de la Educación Pública, para esto “ponemos a disposición de todas las familias los elementos que les permitan a los niños y niñas lograr aprendizajes de calidad y con tecnología de vanguardia”.

Tantos los estudiantes como apoderados, agradecieron la entrega de este beneficio. Natalie Soto es la mamá de Antonia Valdivia, estudiante del Colegio El Vergel, quién indicó que “me parece perfecto, porque la Anto no tenía y le complicaba a veces buscar información para hacer sus tareas. Este beneficio es buenísimo, más encima le dieron un año de wifi gratis, lo que es muy bueno”.

Por su parte, Antonia comentó que va a “subir mis notas con este computador. Algunas veces nos daban trabajos para buscar información y yo no tenía computador, entonces tenía que buscar en el celular y era complicado, así que ahora será mucho más fácil”.

Alexander Guerrero es del Colegio Providencia y se mostró muy contento con su nuevo computador  porque “podré hacer mis tareas más rápido y fácil”.

El Programa Me Conecto Para Aprender se enmarca en la Reforma Educacional que partió el 2015 y ha beneficiado en sus dos primeros años de implementación a casi 170 mil niños y niñas de 7° año básico de la educación pública con una herramienta que permite a los estudiantes participar plenamente en el mundo digital.

Además, desde el año pasado se incorporó como beneficiarios a estudiantes de tercer nivel básico de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, lo que se constituye como un derecho de acceso e igualdad de oportunidades para todas y todos los estudiantes.