Jefes Técnicos de la Región Metropolitana terminaron Diplomado impartido por la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago

Miércoles 03 de Mayo, 2017
  • 41 profesionales del Ministerio de Educación recibieron su certificación por haber aprobado el plan de estudios que tuvo como objetivo  avanzar en los procesos de gestión interna de los equipos de apoyo técnico.

En el Salón de Honor de la Universidad de Santiago se llevó a cabo la entrega de diplomas a los 41 profesionales del Ministerio de Educación que aprobaron el Diplomado para Jefes Técnicos Provinciales impartido por la Escuela de Psicología. La actividad participaron el Decano de la Faculta de Humanidades, Dr. Marcelo Mella; el Director de la Escuela de Psicología, Dr. Mario Morales; la Seremi de Educación RM, Teresa Vallespín; de la Subsecretaría de Educación, Flavia Fiabane y representante de la División de Educación General.

Este diplomado se enmarca en La Reforma Educacional del Ministerio, que busca potenciar los roles y funciones de las y los funcionarios, principalmente, de aquellos que tienen la responsabilidad de apoyar en los distintos territorios a establecimientos educacionales con el propósito de contribuir a una sociedad sin exclusiones y donde todos y todas tengan garantizado su acceso a la educación como un bien social.

“Como parte fundamental de la reforma educacional, hemos orientado el fortalecimiento y desarrollo profesional de las Jefaturas Técnicas Provinciales, los que cumplen un rol fundamental para el despliegue de apoyo y acompañamiento que brinda la supervisión Ministerial” destacó la Seremi Teresa Vallespín.

Además, durante la ceremonia se realizó una exposición, a cargo de la psicóloga Dra. María Ángeles Bilbao, quien se refirió al Desarrollo Personal y Social en los Colegios de Chile.

El Diplomado  tuvo un total de 120 horas en la modalidad B-Learnig, que se inició el 1 de septiembre de 2016 y finalizó el 21 de enero de 2017. Durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y enero tuvieron dos días de capacitación presencial de 15 horas por módulo en las dependencias de la Universidad de Santiago de Chile y, posteriormente, sesiones online  de 15 horas de acuerdo a cada módulo.

Reforma Educacional: Constante actualización y renovación

Elizabeth Bravo, Jefe Técnico de la Provincial Santiago Norte, fue una de las profesionales certificada con el Diplomado y comentó su experiencia con este proceso.

“Considero que debiera ser, más que una oportunidad, una obligación. Nosotros estamos en un cargo donde se deben tomar decisiones por una cantidad importante de personas, en la Provincial Norte atendemos 8 comunas y tenemos cerca de 500 establecimientos.  Creo que esa responsabilidad tiene que ver con el compromiso de estar en constante actualización y renovación de lo que se necesitamos hoy en día, producto también de las nuevas reformas que están en marcha”.

Además, destacó que los contenidos del proceso académico “estuvieron muy relacionados con liderazgo y uno de los temas principales que tenemos en el plano de asesorías, el desarrollo de capacidades en los niveles educativos”.

Gracias a este curso apoyará el “trabajo en conjunto que hacemos con los supervisores, para que ellos puedan llegar a los establecimientos educacionales y en ese sentido se nos entregaron herramientas para desarrollar temas importantes de comunicación y liderazgo”.