En el marco del Fortalecimiento de la Educación Pública, el coro de niños de la Escuela de Sordos Anne Sullivan participó del encuentro “Movámonos por la Educación Pública” efectuado en la comuna de San Ramón, y que contó con la participación de la comunidad educativa de San Ramón y Lo Espejo.
El coro de niños de la Escuela de Sordos Anne Sullivan está compuesto entre 10 a 12 niños y sus edades van desde los 10 a los 16 años. Ellos aprenden el Himno Nacional y con muchas ganas ensayan estar sincronizados entre sus compañeros.
En la oportunidad los niños interpretaron el Himno Nacional, dirigidos por la profesora especialista en audición y lenguaje de la Escuela Anne Sullivan de la comuna de El Bosque, Silvana Báez, quien comentó sobre su labor:
“Mi labor fundamental ha sido, hace ya varios años, trabajar la lenguaje de señas, incorporar en los niños los valores patrios y que aprendan su Himno Nacional. El contexto de la Reforma Educacional nos ha dado más instancias para mostrar el trabajo del coro, a través de la entrega de recursos, la disposición para permitirnos participar en instancias externas al colegio y la realización de muchas más actividades internas con ellos. Para los niños, estas experiencias les encantan y les ayudan porque su vivencia es vivir las cosas en concreto. Las salidas para ellos son fundamentales”.
Junto a la profesora Silvana Báez, asistió la Inspectora general (s) de la Escuela, Patricia Vilaro Navarrete, quien explicó cómo ayuda el contexto y las acciones asociadas a la Reforma a mostrar esta faceta de los niños:
“Esta es la gran oportunidad que tenemos como escuela de difundirnos. Nuestros chicos, a diferencia de otros niños con capacidades diferentes, no evidencian su condición, ni física ni intelectualmente. Entonces, que nos podamos dar a conocer y ellos se puedan expresan en su propia lengua de señas, es fantástico. Que nos inviten a actividades de importancia a nivel comunal y a nivel provincial, visibilizan nuestra labor y así, otros niños sordos de otras comunas, pueden interesarse en integrarse a nuestra comunidad educativa. Que la Reforma nos dé la oportunidad de difundirnos es maravilloso”.