- Oriele Rossel, la directora ejecutiva, es psicóloga de la Universidad de Chile, magíster en Psicología de las Organizaciones de la Universidad Adolfo Ibáñez y cuenta con amplia experiencia en educación siendo directora de Fundación Integra.
Tras el nombramiento por parte del presidente Gabriel Boric a Oriele Rossel como nueva directora ejecutiva del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Los Libertadores, ocurrida en noviembre pasado y asumiendo funciones en diciembre de 2023, este año 2024 ya comienza la instalación del nuevo servicio.
El SLEP abarcará las comunas de Conchalí y Quilicura y tendrá a cargo a 48 establecimientos con más de 16 mil estudiantes.
El nuevo servicio tendrá como objetivo abarcar la educación pública con foco en el fortalecimiento del sistema, la participación de las comunidades educativas y la mejora de los aprendizajes.
Ante esto, la directora Rossel señaló que “con la convicción que la nueva Educación Pública viene a fortalecer las capacidades instaladas en Quilicura y Conchalí, sumaremos todas las buenas experiencias pedagógicas y de gestión para que niñas, niños y jóvenes logren aprendizajes en su trayectoria educativa, relevando la importancia de la primera infancia”, indicó.
De igual forma, destacó el trabajo colaborativo y de acompañamiento por parte de la Seremi de Educación de la región y de la Dirección de Educación Pública al momento de comenzar la instalación del SLEP.
Actualmente en la Región Metropolitana hay dos Servicios Locales constituidos: SLEP Barrancas que cubre las comunas de Cerro Navia, Lo Prado y Pudahuel; y SLEP Gabriela Mistral con La Granja, Macul y San Joaquín.
También se están constituyendo los SLEP Santa Rosa (San Miguel, La Cisterna, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda y San Ramón) y SLEP Santa Corina (Maipú, Cerrillos y Estación Central), para luego en 2024 pasar la instalación del SLEP El Pino correspondiente a El Bosque, La Pintana, San Bernardo y Calera de Tango.