Reactivación Educativa: Autoridades firman compromiso por la asistencia y revinculación de estudiantes fuera del sistema escolar en la RM

Jueves 21 de Diciembre, 2023

 

  • La iniciativa busca garantizar y asegurar las trayectorias educativas de las y los estudiantes a través de un trabajo colaborativo entre el Ministerio de Educación, la seremi de Desarrollo Social y Familia de la RM, municipios y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

En el marco del seminario “Aprendizajes y Proyecciones del Plan de Revinculación Educativa”, realizado en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), las autoridades del Ministerio de Educación firmaron un compromiso para trabajar colaborativamente en pos de “garantizar y asegurar las trayectorias educativas las y los estudiantes” en la Región Metropolitana, con foco en la asistencia y revinculación de estudiantes durante el 2024. 

Dicho compromiso fue suscrito por Joaquin Walker, secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa del Mineduc, Flavia Fiabane, Seremi de Educación de la región Metropolitana, Lorena Estivales, Seremi de Desarrollo Social y Familia de la región Metropolitana, Elisa Araya, Rectora de la UMCE y representantes de corporaciones educacionales de diferentes comunas de la región Metropolitana para recuperar a estudiantes que están fuera del sistema escolar. 

De la misma forma, en el seminario se presentaron expositores que dieron cuenta del despliegue realizado por las y los profesionales y gestores territoriales de los Equipos de Revinculación y Asistencia en Renca, Peñalolén y las comunas del Servicio Local de Educación Pública Barrancas, con el objetivo de buscar y revincular a niños, niñas y jóvenes excluidos del sistema educativo de esas comunas y fortalecer su asistencia a clases.

Al respecto, el secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa, Joaquín Walker, sostuvo que “el Ministerio de Educación ha disponibilizado recursos a los sostenedores públicos para poder trabajar la revinculación y la asistencia de forma estratégica como una gran prioridad nacional.  Por lo mismo, ha sido fundamental contar con espacios como este para compartir experiencias, aprender de lo realizado por diversos sostenedores y equipos de revinculación, para seguir proyectando el trabajo colaborativo hacia el futuro”.

En esa misma línea, la Seremi de Educación de la región Metropolitana, Flavia Fiabane indicó que esta iniciativa “La experiencia de revinculación nos ha permitido ver qué significa implementar una política pública en contextos complejos, por eso lo quisimos sociabilizar, ya que permite que todo el sistema escolar aprenda y mejore sus condiciones para que efectivamente ejerzamos el derecho a la educación”.

A través de la colaboración entre Mineduc, PNUD y la UMCE, se logró desplegar equipos de revinculación en los territorios provinciales del país, lo que se suma a los esfuerzos realizados por los equipos de revinculación instalados en más de 200 municipios, gracias al Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) Reactivación, alcanzando en total 1.181 profesionales y gestores territoriales, iniciativa que ha permitido que cerca de 9 mil niños, niñas y jóvenes retomen su proceso educativo o estén en proceso de hacerlo.

Finalmente, la rectora de la UMCE, Elisa Araya, señaló que este vínculo entre la institución de Educación Superior y el Ministerio de Educación, es una colaboración, “pero se ha transformado en algo propio, como un elemento de reflexión interna en la formación de las y los futuros profesores y profesoras para la mejora del sistema educativo, donde asisten niños y niñas a formarse”, agregando que “estamos convencidos como universidad pedagógica que, efectivamente, es en la escuela donde los niños, niñas y jóvenes tienen que estar, porque es el espacio social que nos va quedando para que se aprenda”.

Etiquetas: Educación Púbica, Mineduc, Ministerio de Educación, Secretaria Ministerial de Educación, Seremi de Educación, UMCE