El presupuesto de Educación se incrementa un 4,2% para 2024, lo que equivale a un alza de 597 mil millones de pesos. Estos recursos se destinarán principalmente para continuar enfrentando los efectos de la pandemia del Covid-19
De este modo, se aprobó la inversión de 30 mil millones de pesos para continuar fortaleciendo el Plan de Reactivación Educativa que contempla 3 ejes: fortalecimiento del aprendizaje: asistencia y revinculación: convivencia y salud mental.
Además, 12 mil millones de pesos conformarán un Fondo para la Reactivación Educativa, para promover la reincorporación de estudiantes que han abandonado el sistema escolar, y casi 7 mil millones de pesos se usarán para contingencias en materia de infraestructura de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP)
También beneficiará a 39 mil nuevos estudiantes que podrán acceder a la gratuidad, lo que permitirá continuar con la ayuda de la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES) que tendrá un aumento llegando al monto de $45.000 por estudiante, lo que significa un presupuesto de $296 mil millones. Asimismo, el programa de alimentación de JUNAEB se incrementará en un 11%
Revisa más información en beneficios de la Ley de Presupuesto 2024 aquí