- La Ley de Nueva Educación Pública pone en el centro de las preocupaciones del Estado a cada niño y niña que vive en Chile, asegurándole la mejor formación que como país podemos darle, afirmó la Presidenta de la República, Michelle Bachelet al promulgar la ley NEP, esta mañana en el Palacio de La Moneda.
En un acto en el Patio de Los Cañones del Palacio de La Moneda, la Presidenta de la República Michelle Bachelet, promulgó la ley de Nueva Educación Pública que entrega la administración de jardines infantiles, escuelas y liceos públicos a los servicios locales de educación de cada provincia en el país.
El nuevo sistema, que será puesto en marcha en primera instancia en las regiones de Coquimbo y Metropolitana a partir de marzo de 2018, contempla la creación de 70 servicios locales en forma progresiva hasta 2030, cuya responsabilidad será la administración y el mejoramiento continuo de la educación pública a nivel local. Además, a su vez ayudaran a renovar el sistema escolar fomentando el trabajo colaborativo versus el competitivo, así como también el desempeño y compromiso en red con todos los establecimientos.
“Hoy ponemos en marcha un sistema de educación de educación pública portador de una nueva visión sobre la equidad, sobre la responsabilidad del Estado, sobre la descentralización y, sobre todo, sobre la labor pedagógica”, indicó la mandataria.
En tanto la ministra Adriana Delpiano agregó que “esta norma nos pone a la altura de países que han logrado mantener una cohesión social, una decencia educativa”. Por su parte la Seremi, Teresa Vallespín comentó que “la Educación Pública ha sido una preocupación desde el inicio del Gobierno de la presidenta Bachelet. Podemos decir, a meses de que termine este Gobierno, que la Presidenta cumple y que hoy la educación en Chile es un derecho social. La educación en este gobierno cambió a favor de todos los niños, niñas y jóvenes chilenos, y extranjeros que deciden vivir en nuestro país”.