- Esta alianza del Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Derechos Humanos busca entregar herramientas concretas para la consolidación de comunidades escolares inclusivas y sin discriminación.
El sábado en la mañana se inauguró el curso para profesores y profesoras “La escuela vista desde los derechos humanos”. En esta oportunidad, la Seremi de Educación, Teresa Vallespín fue la encargada de dar el inicio oficial a este curso que reunirá a 150 docentes de la zona centro y 350 a nivel nacional.
Este curso es una alianza del Ministerio de Educación a través de Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas y el Instituto Nacional de Derechos Humanos. Está enfocado para directores, profesores y profesoras del sector público, los que tendrán clases presenciales y online completando un total de 120 horas.
En la ocasión, la Seremi destacó “el compromiso por mejorar las competencias de los docentes”, agregando que “esta instancia formativa es inédita en su diseño y metodología para integrar los principios y estándares de derechos humanos en el ámbito educacional”.
Esta iniciativa es parte de la Reforma Educacional y su principal objetivo es centrar los esfuerzos en el interés de los niños, niñas y jóvenes en una educación de calidad, responsable de su desarrollo integral como ciudadanos y ciudadanas de una sociedad diversa, abordando nuevos contenidos, generando nuevos aprendizajes y aptitudes.