Seremi junto a Ministra de Educación participaron en entrega de visas a estudiantes haitianos migrantes

Sábado 14 de Octubre, 2017
  • La iniciativa tiene como sentido que los niños, niñas y adolescentes extranjeros menores de 18 años puedan ser reconocidos como sujetos con derechos, sin discriminación por nacionalidad u origen.

 

Seremi Teresa Vallespín junto a la ministra de Educación, Adriana Delpiano; al subsecretario (s) del Interior, Mario Ossandón y el alcalde de Pedro Aguirre Cerda, Juan Rozas, entre otras autoridades, participaron en la entrega de visas para estudiantes migrantes menores de 18 años que se encuentren matriculados en establecimientos educacionales.

En el Liceo Polivalente Eugenio Pereira Salinas, de la comuna de Pedro Aguirre Cerda, los niños, niñas y adolescentes extranjeros del establecimiento -que representan a cerca del 40% de su matrícula total- pudieron obtener su visa para regularizar su situación migratoria.

Este nuevo documento fue anunciado por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, el pasado 26 de julio, y cumple con el propósito de enmarcar esta política migratoria dentro de la Convención de Derechos del Niño, reconociéndolos como sujetos de derecho independiente de su origen.

“Esto no es solo un trámite legal, acá hay un grado de emoción y de satisfacción. Lo que queremos no es solo entregar un papel que los habilite, sino que también dignidad, buen trato y acogida, y esos son temas que no dependen de la autoridad, dependen de cada uno de los chilenos, en cada rincón del país”, destacó la ministra Delpiano.

Los niños, niñas y adolescentes migrantes pueden optar a muchos de los beneficios que ofrece el Estado chileno en materia de salud y educación. Pueden acceder, por ejemplo, a los programas de alimentación escolar que ofrece la Junaeb, como también a computadores del programa Me Conecto Para Aprender, a la Tarjeta Nacional Estudiantil, entre otros beneficios.