Seremi participa en firma de Protocolo de ejecución sobre Formación Ciudadana entre Mineduc y Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Jueves 17 de Agosto, 2017

La firma del “PROTOCOLO DE EJECUCIÓN” entre el Ministerio de Educación y el Museo de la Memoria y los Derechos Humano (MMDH), ratificará y especificará las acciones comprometidas por ambas instituciones en el convenio de colaboración para la Formación Ciudadana que las partes suscribieron en enero pasado.

En la Escuela Salvador SanFuentes de Santiago, autoridades del Mineduc y del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos firmaron ante la comunidad educativa el protocolo que da continuidad al suscrito entre ambas partes en 2016 y cumplido cabalmente en el marco de la ley 20.911 (Planes de Formación Ciudadana en todos los establecimientos reconocidos por el Estado), con el que se brindó apoyó a profesores de establecimientos educacionales de las Regiones IV – V – VIII – XII y RM.

El convenio de continuidad busca “aunar esfuerzos a fin de desarrollar iniciativas que generen condiciones para fortalecer en el sistema educativo la formación ciudadana y la protección de los derechos humanos” y con la firma de el, se dará inicio a un nuevo ciclo de actividades conjuntas siempre en el marco de la ley 20.911 (2016) sobre formación ciudadana en establecimientos educacionales.

En el marco del convenio se podrá disponer de recursos para establecer vínculos con establecimientos educacionales y sus comunidades en seis nuevas Regiones del país: Arica y Parinacota; Tarapacá; Atacama; Maule; Los Lagos y Metropolitana (Departamentos Provinciales Centro y Norte), las que se suman a aquellas que formaron parte del convenio 2016 – 2017 de ambas instituciones, abarcando ya en total a más de 700 profesores.

Al término del periodo de vigencia del convenio (julio de 2018) se habrá contribuido al desarrollo de memoria histórica, promoción de la convivencia democrática, difusión de los derechos humanos y estimulo de conductas adecuadas y ciudadanas en la resolución de conflictos, entre población infantil y adolescente de jardines infantiles, escuelas y liceos del país.