- Niños y niñas de 7mo básico llegaron hasta el Centro de Emprendimiento para recibir sus computadores y pulseras inteligentes, estas últimas como parte del Programa Contrapeso de Junaeb.
Durante la mañana de este viernes, la Seremi de Educación de la Región Metropolitana, Teresa Vallespín López, junto al Gobernador de la Provincia de Talagante, Juan Pablo Gómez Ramírez y la Jefa del Departamento de Educación Talagante, Pamela Esperguen Sepúlveda, entregaron los computadores del Programa Me Conecto Para Aprender en el Centro de Emprendimiento de Padre Hurtado. La ceremonia contó con la participación del alcalde, José Miguel Arellano Merino y otras autoridades de la comuna.
En la actividad, se entregaron 138 computadores del Programa Me Conecto Para Aprender, los que incluyen un software educativo, conexión a Internet por 12 meses a través de la Banda Ancha Móvil, garantía, una mochila y sistemas de búsqueda en caso de robo. Además, este año se entregan pulseras inteligentes del Plan Contrapeso de Junaeb.
La Seremi Teresa Vallespín, entregó un afectuoso saludo a los asistentes y se refirió al “gran aporte de este Programa que desde el año 2015, ha entregado más de 169 mil computadores a niños y niñas en el país”. Además, precisó que la educación “debe ser un derecho y no un bien de consumo que se transa en el mercado. Tenemos el mandato desde la Presidenta, la Ministra y nuestra Seremi de seguir trabajando hasta el último día en esa misma línea”.
Tantos los estudiantes como apoderados, agradecieron la entrega de estas herramientas tecnológicas para el desarrollo de sus hijos e hijas. Además de ser un incentivo para seguir estudiando.
El Programa Me Conecto Para Aprender se enmarca en la Reforma Educacional que partió el 2015 y ha beneficiado en sus dos primeros años de implementación a casi 170 mil niños y niñas de 7° año básico de la educación pública con una herramienta que permite a los estudiantes participar plenamente en el mundo digital.
Además, desde el año pasado se incorporó como beneficiarios a estudiantes de tercer nivel básico de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, lo que se constituye como un derecho de acceso e igualdad de oportunidades para todas y todos los estudiantes.