- Niños y niñas de 7mo básico llegaron hasta el Liceo Técnico Profesional Patricio Aylwin Azócar para recibir sus computadores y pulseras inteligentes, estas últimas como parte del Programa Contrapeso de Junaeb.
Esta mañana, la Jefa del Departamento Provincial Sur (s), Natalia González Peña, en representación de la Seremi de Educación Teresa Vallespín López junto al Director Regional de Junaeb, Marcelo Góngora Carvajal y al alcalde de La Granja, Felipe Delpín Aguilar y otras autoridades de la comuna, participaron en la entrega de computadores del Programa Me Conecto Para Aprender en La Granja.
En la actividad, se entregaron 516 computadores del Programa Me Conecto Para Aprender, los que incluyen un software educativo, conexión a Internet por 12 meses a través de la Banda Ancha Móvil, garantía, una mochila y sistemas de búsqueda en caso de robo. Además, este año se entregan pulseras inteligentes del Plan Contrapeso de Junaeb.
La Jefa del Departamento Provincial Sur (s), Natalia González Peña, entregó un saludo de parte de la Seremi Teresa Vallespín, donde felicitó “a los padres y apoderados que confían en la educación pública para el aprendizaje de sus hijos e hijas”. Además hizo un llamado a los estudiantes a “aprovechar esta herramienta para sus estudios y para compartirla con la familia”.
“Significa mucho este computador, por todo mi esfuerzo y el de mis papas”, dijo Hellen Nilo, estudiante del Liceo Doctor Alejandro del Río de La Granja. Ella como todos sus compañeros se mostró muy feliz y agradecida, “en mi familia va a servir mucho, porque también tengo hermanos que están estudiando y lo van a poder ocupar”.
El Programa Me Conecto Para Aprender se enmarca en la Reforma Educacional que partió el 2015 y ha beneficiado en sus dos primeros años de implementación a casi 170 mil niños y niñas de 7° año básico de la educación pública con una herramienta que permite a los estudiantes participar plenamente en el mundo digital.
Además, desde el año pasado se incorporó como beneficiarios a estudiantes de tercer nivel básico de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, lo que se constituye como un derecho de acceso e igualdad de oportunidades para todas y todos los estudiantes.