- Desde las 09.00 de esta mañana, estudiantes de 7mo básico de establecimientos públicos, asistieron junto a sus apoderados para recibir su computador con internet gratis por 1 año y pulsera electrónica del plan Contrapeso de Junaeb.
Esta mañana la Seremi de Educación, Teresa Vallespín López; el Delegado Provincial de Santiago, Nelson Cornejo Neira; el alcalde de Lo Espejo, Miguel Ángel Bruna; la jefa del Departamento Provincial Sur (s), Natalia González Peña y otras autoridades, entregaron 354 computadores del Programa Me Conecto Para Aprender a estudiantes de Lo Espejo. Luego, se dirigieron hasta la comuna de San Ramón, donde se sumó el alcalde Miguel Angel Aguilera, para entregar 362 notebooks a los niños y niñas de San Ramón.
Con gran entusiasmo, 716 estudiantes juntos a sus apoderados, recibieron sus computadores, internet gratis por un año, pendrive, softwares educativos y pulseras electrónicas, estas últimas como parte del Programa Contrapeso de Junaeb.
La Seremi Teresa Vallespín destacó el compromiso como gobierno con la Reforma Educacional, “en Chile nunca habíamos tenido reformas tan estructurales que llegaran a los que más lo necesitan y estamos felices de anunciar que familias de Lo Espejo y San Ramón tendrán en sus casas un computador con conexión a internet gratis por un año”.
Uno de los estudiantes que hoy recibió su computador fue Armando Casliano, de la Escuela básica Nanihue, quien agradeció la iniciativa “porque así puedo tener más posibilidades de aprender y hacer mis tareas”. También aprovecho de enviar un mensaje a la Presidenta Michelle Bachelet, “muchísimas gracias, porque así están apoyando a todos los estudiantes por su esfuerzo”
El Programa Me Conecto Para Aprender se enmarca en la Reforma Educacional que partió el 2015 y ha beneficiado en sus dos primeros años de implementación a casi 170 mil niños y niñas de 7° año básico de la educación pública, se trata de una herramienta que permite a los estudiantes participar plenamente en el mundo digital.
Además, desde el año pasado y también este año se incorporaron como beneficiarios a estudiantes de tercer nivel básico de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, lo que se constituye como un derecho de acceso e igualdad de oportunidades para todas y todos los estudiantes.