- Con un acto en la Escuela Poeta Vicente Huidobro, se dio por finalizada la semana de actividades respecto a las repercusiones del calentamiento global, autocuidado y responsabilidad sustentable.
Hasta la Escuela Poeta Vicente Huidobro de Lo Prado, llegó la Seremi de Educación Metropolitana, Teresa Vallespín López, para hacer entrega de diferentes materiales educativos relacionados con el calentamiento global, autocuidado y prevención de los estudiantes ante desastres naturales, seguridad vial y promover estilos de vida sustentables. En esta actividad también participaron el Director de Educación de Lo Prado, Francisco Javier Varela y la directora del establecimiento, Karina Guzmán.
En la instancia la Seremi destacó la importancia de que “los niños y niñas tengan conocimiento del significado del cambio climático en el mundo y como nos puede afectar. Asimismo, debemos ser responsables con el autocuidado y la responsabilidad que tenemos por hacer de nuestro entorno, un lugar más sustentable y amigable con el medioambiente”.
El material educativo entregado está compuesto por 4 cuadernillos para los docentes y cuatro cuadernillos para los estudiantes, los que fueron adaptados al sistema braile, para estudiantes con discapacidad sensorial visual.
El material para profesores contiene:
- Autocuidado y prevención de riesgos. Terremotos en Chile.
- Educación Vial.
- Autocuidado y Prevención de Riesgos. Consumo de Tabaco.
- Educación para el desarrollo sustentable. Cambio Climático.
El material para estudiantes contiene:
- Terremotos en Chile.
- Educación Vial.
- Prevención del consumo de tabaco.
- Cambio climático.
Además, los estudiantes hicieron una exposición de sus trabajos en los talleres sustentables que se imparten en el colegio, donde hacen tejido con bolsas plásticas; juguetes construidos a base de botellas de plástico; maseteros y baúles con cajas de verduras de la feria y murales con tapas de botellas.