- Estudiantes de 7mo básico de establecimientos públicos de la comuna llegaron junto a sus apoderados para recibir su computador y una pulsera inteligente del Programa Contrapeso de Junaeb.
Esta mañana, la seremi de Educación Teresa Vallespín López junto Delegado Provincial de Santiago, Nelson Cornejo Neira; al jefe del Departamento Provincial Poniente, Reginaldo Soto Cuello y el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo Rozas, entre otras autoridades comunales, participaron en la entrega de computadores del Programa Me Conecto Para Aprender en el Gimnasio Municipal Julio Martínez de Cerro Navia
En esta oportunidad fueron 588 los estudiantes que recibieron sus computadores del Programa Me Conecto Para Aprender, los que incluyen un software educativo, conexión a Internet por 12 meses a través de la Banda Ancha Móvil, garantía, una mochila y sistemas de búsqueda en caso de robo. Además, este año se entregan pulseras inteligentes del Plan Contrapeso de Junaeb.
Durante la ceremonia, la Seremi Teresa Vallespín destacó el mensaje entregado por la Presidenta Michelle Bachelet en su Cuenta Pública, sobre el fortalecimiento de la educación pública, “queremos que todos los niños y niñas tengan las mismas herramientas para mejorar su educación. Hoy no sólo le estamos entregando una herramienta para los estudiantes, se la estamos entregando a las familias”.
Dana Ortiz, está en 7mo básico de la Escuela República de Italia y agradeció la entrega de este computador porque es “una oportunidad para seguir estudiando y para que la educación mejore”. Otro de los estudiantes beneficiados fue Franco Huerta, quien dijo estar “muy emocionado porque tengo una herramienta en mis manos que voy a poder utilizar para estudios, no solamente para diversión”, además aprovechó la instancia para enviar un mensaje a la Presidenta Michelle Bachelet, “Muchas gracias por la oportunidad de tener mi computador”.
El Programa Me Conecto Para Aprender se enmarca en la Reforma Educacional que partió el 2015 y ha beneficiado en sus dos primeros años de implementación a casi 170 mil niños y niñas de 7° año básico de la educación pública con una herramienta que permite a los estudiantes participar plenamente en el mundo digital.
Además, desde el año pasado se incorporó como beneficiarios a estudiantes de tercer nivel básico de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, lo que se constituye como un derecho de acceso e igualdad de oportunidades para todas y todos los estudiantes.