En el marco de la implementación de la Ley de Inclusión, Teresa Vallespín, Seremi de Educación de la Región Metropolitana, se reunió con los apoderados del colegio American Academy, de San Bernardo, a quienes informó que acogió la solicitud de la comunidad escolar de no autorizar el cambio de modalidad de financiamiento del establecimiento para el año 2017.
En la oportunidad la Seremi de Educación recordó a los apoderados los derechos que tienen a asociarse libremente con otros padres para lograr una mejor educación para sus hijos, a lo cual se suma el derecho a ser informado por parte del sostenedor en tiempo y forma, cosa que según demostraron los padres no se cumplió en el Colegio American Academy, ya que no se les informó oportunamente a los padres el cambio de particular subvencionado a particular pagado y por ello el próximo año el establecimiento debe mantener el sistema de financiamiento compartido.
Al mismo tiempo, la autoridad informó que en la Región Metropolitana la Ley de Inclusión ha tenido grandes avances, es así como este año 329 establecimientos escolares particular subvencionados pasaron a ser gratuitos. Esto implica que en todo el país se benefició a 215.686 alumnos que estudian en los establecimientos particular subvencionados que pasaron a ser gratuitos.
En esta misma línea, Felipe Jéldres, Gobernador de la Provincia de Maipo, instó a los apoderados a seguir trabajando unidos por lograr una educación de calidad para sus hijos y afirmó que se ha demostrado de los proyectos educativos no se han visto afectados en los establecimientos que este año pasaron a la gratuidad.