Andrea Palma y Antonio Pacheco serán los gestores territoriales que conformarán el nuevo equipo de la Nueva Educación Pública de la SEREMI de Educación, en vistas de la implementación del futuro Sistema de Educación Pública, quienes trabajarán en conjunto con los Direcciones Provinciales de Educación Poniente, Sur y Centro, y los diferentes actores relevantes de la educación en la Región Metropolitana.
La actividad realizada en el Salón Tótem de la SEREMI de Educación, contó con la presencia de los Jefes Provinciales de Educación Centro, Rodrigo Rivera; de Talagante-Melipilla, Pamela Esperguen; de la zona Poniente, Reginaldo Soto, y Sur, Patricio Morales; el Jefe del Departamento de Educación de la Seremi, Helio Vásquez; además del Coordinador de la Unidad de Implementación de Nueva Educación Pública del MINEDUC, Rodrigo Díaz; el Director Regional de JUNAEB, Fernando Pérez; y diversos actores relevantes de la educación.
El trabajo que realizarán los gestores territoriales se enmarca en el proceso de ejecución del Fondo de Apoyo a la Educación Pública y conformarán un modelo de gestión en red de sostenedores con comunas de anticipación de la Región Metropolitana.
Al respecto, Andrea Palma, comentó sobre su rol: “En lo particular, mi función tiene como propósito acompañar a las comunas que en el futuro conformarán los Servicios Locales de Educación, por tanto este acompañamiento tiene su sentido en la constitución de una gestión en red de dichos sostenedores, a organizarse, a pensarse, a mirarse como un territorio educativo que tendrá, en el futuro, la responsabilidad de levantar educación para estudiantes y familias en un nuevo territorio. Mi gran desafío es colaborar, acompañar y construir en conjunto con ellos esta nueva educación, sentar las bases para fortalecer la Educación Pública en cada uno de los territorios, haciéndolo con todos los actores del territorio, levantando con ellos y ellas, y desde ellos y ellas, esta Nueva Educación Pública”.
Por su parte, Antonio Pacheco sostuvo “mi principal desafío es aportar a la construcción del nuevo Sistema de Educación Pública , coordinando la puesta en marcha del Servicio Local de Educación “La Bandera” con comunas del sector Sur de Santiago. De esta forma, avanzar hacia una Educación Pública laica, participativa y de calidad, ciertamente gratuita y administrada por el Estado, a través de servicios descentralizados”.
¡Bienvenidos y mucho éxito!