Con el objetivo de compartir opiniones sobre la Ley de Inclusión y discutir el alcance real de ésta, desde la perspectiva de los diversos roles que conviven en el sistema educativo chileno se realizó en el auditórium de la Secretaría Regional el primer conversatorio FEP “Mitos y Realidades de la Ley de Inclusión”, actividad dirigida a funcionarios de la Seremi Metropolitana.
En la jornada se mostraron comentarios obtenidos de las redes sociales y preguntas realizadas por los funcionarios que asistieron al evento, previamente enviadas al equipo organizador.
El conversatorio contó con la participación del SEREMI DE EDUCACIÓN, Felipe Melo Rivara, quien dirigió unas palabras a los asistentes al final del evento, donde destacó lo relevante y gravitante de la aplicación de esta ley en pos de la igualdad.
Cabe destacar, la presencia de los panelistas Nelson Guerra, docente del Liceo Andrés Bello de San Miguel; Olga Pino, directora del Colegio Divina Providencia de El Monte y Rosario Zamora, integrante del equipo de implementación de la Ley de Inclusión del Mineduc.
La reunión finalizó luego de dos horas, con una alta participación de los funcionarios.
Panelistas:
- Rosario Zamora, parte del equipo de Ley de Inclusión del Ministerio de Educación. Abogada de la Pontificia Universidad Católica, Magister en Derecho Comercial. Trabaja desde el 2012 en el Ministerio de Educación y en 2015 se incorpora al equipo de implementación de la Ley de Inclusión, desarrollando Reglamentos fundamentales de la Ley como Fines Educativos, Garantías Corfo y Creación de Corporaciones y Entidades Educacionales”.
- Nelson Guerra, Docente Liceo Andrés Bello, San Miguel. Profesor de Estado en Historia y Geografía, titulado de la Universidad de Talca. Amplia trayectoria como docente de Educación Media y Superior.
- Olga Pino, Directora Colegio Divina Providencia de la comuna de El Monte desde 2014. Posee 29 años de trayectoria como docente, siendo Educadora de párvulos de profesión, titulada de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se ha desempeñado tanto en aula como en equipos directivos, ya que también es orientadora educacional y familiar, título que obtuvo en la Universidad Católica del Norte.