Con gran éxito se desarrollaron los Diálogos Temáticos de Educación Técnico Profesional a lo largo del país

Viernes 16 de Octubre, 2015

Durante dos meses aproximadamente, se realizaron diferentes encuentros provinciales con la comunidad educativa Técnico Profesional con el fin de validar el desarrollo de la Política de Formación Técnico Profesional. En el caso de la Región Metropolitana, se llevaron a cabo siete jornadas Técnico Profesional, que correspondieron a cada uno de los Departamentos Provinciales de la Seremi de Educación.

El principal desafío de la Educación Técnico Profesional es generar una oferta de formación que responda a las necesidades de desarrollo económico-productivo de cada una de sus regiones, para dinamizarlas y responder a los requerimientos reales de empleo en el corto y mediano plazo, facilitando la inserción efectiva de los estudiantes al mundo del trabajo.

DIALOGO TP-Con la pregunta ¿Cuál es la educación Técnica que soñamos?, los Jefes Provinciales dieron la partida a los encuentros en cada una de sus dependencias, el que consideró diversas instancias de diálogo con ciudadanos que cumplen distintos roles dentro del sistema de Educación Técnica. Luego, se realizó una segunda etapa, donde una vez finalizado el encuentro, se invitó a las y los participantes a ser parte del proceso de diseño y construcción de un mural que plasmara el aporte de la educación técnica al desarrollo del país.

Por último, una tercera y final instancia, fue el Dialogo temático Regional, que se llevó a cabo el pasado 9 de octubre en la Escuela Emilia Toro de Balmaceda de Santiago, en el que por medio de una consulta ciudadana, contribuirá a la elaboración de un documento de Política Nacional de Educación Técnico Profesional que definirá los planes de trabajo en esta área con un horizonte de mediano y largo plazo.

En la oportunidad, el Seremi de Educación, Felipe Melo, aprovechó de resaltar “el compromiso fundamental de asumir la Educación como un derecho social reconocido y garantizado por el Estado, por lo tanto, se trata de un esfuerzo global, ambicioso, que incluye a todos los niveles del sistema escolar que busca generar garantías explícitas y exigibles por todos y todas”.

DIALOGO TP-2015

Dentro de este marco, y en línea con los Ejes de Calidad, Inclusión y Fortalecimiento, la Educación Técnico Profesional es un espacio que juega un rol importante en el desarrollo educativo, social y económico del país.

En Educación Media, cuatro de cada diez jóvenes que egresan cursaron estudios en un Liceo Técnico Profesional. De ellos, más de la mitad corresponde a estudiantes del sistema público y en Educación Superior, en tanto, la matrícula en Centros de Formación Técnica (CFT), Institutos Profesionales (IP) y carreras técnicas en Universidades ha crecido constantemente en el último tiempo.

Desde 2010 la matrícula de primer año es mayor en los CFT e IP que en las Universidades y, hoy en día, la matrícula en carreras técnicas y profesionales sin licenciatura representa el 50% del total en Educación Superior.

Revisa las imágenes aquí.